En un amplio operativo desarrollado en La Dorada (Caldas), Mosquera (Cundinamarca) y Palocabildo (Tolima), las autoridades lograron la captura de 16 presuntos integrantes de la organización criminal conocida como “Los del Norte”, señalada de controlar el expendio de estupefacientes en varios sectores de La Dorada.
La acción judicial fue liderada por la Fiscalía 4 Local EDA de Caldas, con el apoyo de la Sijín y el Sipol. Según el reporte oficial, se ejecutaron ocho diligencias de allanamiento y registro, que permitieron capturar a 14 personas por orden judicial y a dos más en flagrancia.
Un negocio ilícito millonario
De acuerdo con la investigación, la estructura llevaba más de tres años en operación, generando ingresos mensuales cercanos a 50 millones de pesos gracias a la comercialización de droga en barrios como Santa Lucía, Margaritas, el centro, Caño Lavapatas y La Marranera.
El presunto cabecilla, conocido como alias “Diomedes”, era quien coordinaba las transacciones y designaba a otros integrantes para la entrega de la sustancia ilícita. En las interceptaciones, la Fiscalía identificó a varios de los supuestos miembros, que usaban alias como “La Mona”, “Harley”, “El Paisa”, “La Gorda”, “Karen”, “Zapatico” y “Changua”.
Amenazas contra la Policía
Las pruebas también evidencian el nivel de riesgo que representaba la banda. En una de las grabaciones, dos de los procesados conversan sobre los uniformados que impedían su negocio y llegan incluso a fantasear con asesinarlos. Uno de ellos menciona: “De pronto reunimos una platica y mandamos a matar a esos gono…”. Otro replica que se “sueña con cargarle un 38 en la cabeza a un policía”.
Este material fue clave para reforzar la acusación por concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Lo incautado
Durante los operativos se decomisaron:
500,5 gramos de bazuco. 24,7 gramos de marihuana. $18 millones 300 mil en efectivo. Un arma de fuego traumática. 10 celulares. Dos motocicletas. Cuatro grameras.
Proceso judicial en curso
Los 16 capturados fueron presentados en audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y medida de aseguramiento. La Fiscalía avanza en la recolección de pruebas mientras la comunidad espera que este golpe reduzca los niveles de microtráfico e inseguridad que desde hace años afectan a varios barrios de La Dorada.










