Corpocaldas investiga mortandad de más de 4.000 peces en la Laguna de San Diego, Samaná

La Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) abrió un proceso de investigación para determinar las causas de la muerte de más de 4.000 peces en la Laguna de San Diego, en el municipio de Samaná. 

La iniciativa se adelanta en coordinación con la Alcaldía local, la Dirección Territorial de Salud de Caldas, la Policía Nacional y comunidades de la zona, con el fin de clarificar el fenómeno ambiental, evaluar su impacto y tomar medidas de mitigación. 

Según la subdirectora de Evaluación y Seguimiento de Corpocaldas, los peces afectados son en su mayoría tilapias adultas de entre 28 y 30 cm de longitud, que presentaban alteraciones similares a lesiones producidas por hongos o asociadas a cambios en parámetros del agua. 

Como parte de la investigación, el 20 de septiembre se efectuó un muestreo de aguas en la laguna y áreas aledañas para analizar posibles causas del evento, como contaminantes o condiciones adversas del ecosistema. 

Corpocaldas también informó que ha entablado diálogo con el Servicio Geológico Colombiano desde el Observatorio Volcanológico de Manizales, para indagar otras fuentes naturales que puedan estar relacionadas con la mortandad de la fauna acuática. 

Las autoridades ambientales expresaron su preocupación ante la comunidad y aseguraron que continuarán los recorridos interinstitucionales, el monitoreo constante y las evaluaciones técnicas para determinar responsabilidades y evitar que este tipo de incidentes vuelvan a ocurrir.

Scroll al inicio